Cada cartucho vacío

que tiramos a la basura, puede contaminar hasta 300 años en el lugar donde se deposita. En Simetech reutilizamos los cartuchos y si por cualquier motivo no estuviera en óptimas condiciones para ser reutilizado, gestionamos sus componentes como residuos. El beneficio de reutilizar sus cartuchos vacíos obtienes: Ahorro, Calidad y Participas en la protección del Medio Ambiente.

BENEFICIOS AL RECICLAR CARTUCHOS

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: Reutilizando sus cartuchos vacíos nuestros clientes participan activamente con la preservación del planeta reduciendo la contaminación global.
AHORRO: Un cartucho recargado por nosotros es sustancialmente más barato que el mismo cartucho de marca original.
CALIDAD: Los cartuchos se reciclan utilizando maquinaria exclusiva y materias primas de primera calidad. Tras su reciclaje, sometemos a nuestros cartuchos a una prueba final de impresión. Es por todo esto que podemos ofrecer una calidad óptima con el mismo rendimiento de copias que el original a un buen precio.

Protección del medio ambiente
Ahorro
Calidad

La importancia del reciclaje

El reciclar es de suma importancia para la sociedad y en estos tiempos, ya que practicamos la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo, que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura, dañando de manera continua al planeta.

Dado que desde sus orígenes el ser humano ha generado residuos y que es el abrumante consumo en las últimas décadas, el motivo por el que se ha visto afectado el planeta, la humanidad tiene la responsabilidad de minimizar los estragos de este problema.

Hemos de tener muy presentes las tres ‘R’ y aplicarlas a nuestros hábitos de vida. REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR son los fundamentos y, a partir de ahí, solo cabe esperar y confiar en que el resto de proceso funciona como es debido.

Para REDUCIR, lo principal es elegir los productos que tengan menos envoltorios y, a poder ser, aquellos que empleen materiales reciclables, y, por supuesto, tratar de producir la menor cantidad de residuos que nos sea posible. Además, debemos intentar evitar el uso de bolsas de plástico para la compra. Así como también es muy importante que apaguemos los electrodomésticos que no se estén utilizando para ahorrar energía y que evitemos emitir al aire venenos procedentes de motores de explosión.

Los colores del reciclaje

Es importante distinguir correctamente los colores del reciclaje. De esta forma haremos una separación correcta de todo aquello que queramos reciclar. Estos colores del reciclaje los podremos ver generalmente en los contenedores y papeleras de reciclaje diseñadas para entornos urbanos o bien domésticos.

Vamos a conocer que tipo de productos deben ir en cada contenedor, y a diferenciar los materiales de los que están hechos algunos envases o productos que usamos a diario.

Colores del reciclaje básicos

Color azul (papel y cartón)
En este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros, también se deben alojar en estos contenedores.

Para un uso efectivo de este tipo de contenedores, es recomendable plegar correctamente las cajas y envases para que permitan almacenar la mayor cantidad de este tipo de residuo.
En algunas comunidades de vecinos nuevas o sistemas urbanos de contenedores que utilizan un sistema de recogida de residuos mediante conductos subterráneos, es importante tener en cuenta el tamaño de aquello que vamos a desechar, ya que originan con cierta regularidad atascos en los tubos ocasionando graves molestias.

Color amarillo (plásticos y latas)
En los contenedores amarillos se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores, siendo este último, uno de los principales errores a la hora de reciclar.

Color verde (vidrio)
En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de este tipo de material.

En la medida de lo posible, deberemos eliminar cualquier tipo de material como tapones de corcho, metales o papel que puedan contener las botellas o envases. En los envases de vidrio deberemos retirar la tapa, ya que esta deberá reciclarse por norma general en el contenedor amarillo.

Color rojo (desechos peligrosos)
Los contenedores rojos de reciclaje, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de los que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos para almacenar desechos peligrosos como baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.

Dependiendo de cada zona, podemos encontrar adicionalmente algunos contenedores específicos para este tipo de materiales. Los más comunes son los contenedores de pilas que se encuentran en todo tipo de marquesinas o mobiliario urbano de algunas ciudades. En caso de tener dudas o no tener un contenedor de estas características cerca, deberemos contactar con nuestro ayuntamiento para que nos dé las indicaciones correctas.

Color gris (resto de residuos)
En los contenedores de color gris, se depositan los residuos que no hemos visto hasta ahora, aunque principalmente se deposita en ellos materia biodegradable. Son los más numerosos en la gran mayoría de núcleos urbanos, aunque con el tiempo y una mayor concienciación ecológica deberían ser un tipo de contenedor más.

Color naranja (orgánico)
Aunque es difícil encontrar un contenedor de color naranja, estos se utilizan exclusivamente para material orgánico. En caso de no disponer de este tipo de contenedor, como hemos comentado, utilizaríamos el gris.

5 formas de reciclar

Existen formas sencillas y a la vez creativas e innovadoras de cuidar el planeta; acciones que cualquiera de nosotros puede ejecutar en casa de manera que aportemos un grano de arena en la conservación del lugar donde vivimos.

Muchas cosas que estén en desuso bien pueden ser transformadas en artículos para decorar el hogar o la oficina. Es una manera bastante viable de darles una segunda vida a esos objetos y evitar contaminar aún más el planeta.

A continuación, cinco ideas para reciclar y cuidar nuestro planeta:

1. Transforma las botellas de plástico en cosas muy útiles
Las botellas de plástico —material bastante contaminante si es esparcido en cualquier lugar— ofrecen un mundo de ideas para crear objetos decorativos y lúdicos: desde un simple florero o unos propulsores de juguete para desarrollar la imaginación de los niños, hasta un hermoso joyero y atractivos mosaicos en paredes.

2. Reutiliza viejos objetos y conviértelos en muebles para el hogar
Un viejo cuadro se puede convertir en una bandeja; una puerta despintada, en una mesa que puede darle un estilo particular a una sala; una maleta a punto de ser desechada, en un botiquín de pared; una pequeña refrigeradora, en una caja de almacenamiento de juguetes; una vieja bañera, en un sofá; o unas maderas gastadas pueden ser ahora un lindo mueble lleno de estilo en tu sala.

3. Convierte viejas tarjetas de crédito en uñas de guitarra
Sí, esas tarjetas de crédito o débito que ya caducaron y no usas se pueden transformar en plectros, mejor conocidas como uñas de guitarra. Gracias a una curiosa grapadora en forma de púa, esos plásticos también tener una segunda vida. Claro que los plectros quizá no sean profesionales, pero pueden servir para ensayar.

4. Salva los platos rotos
Platos o tazas rotas tienen salvación. De hecho no van a servir para comer o beber en ellos nuevamente, pero sí lo harán como elementos decorativos para la pared o la mesa. Bastará con unir sus partes, pintarlos y listo.

5. Vuelve los antiguos utensilios de cocina en ganchos
Antiguos utensilios de cocina como tenedores, cucharas, cucharones o espátulas se pueden transformar en parte de la decoración de tus paredes, sobre todo para la cocina, donde crearías un ambiente bastante bonito y cálido.

Habla con nosotros!

Déjenos un mensaje y nosotros nos comunicaremos con usted, o use nuestros datos de contacto para obtener más información

Dirección

Pj. Piura Mza. O Lote 33 Urb. San Juan Macias Callao

RRSS

Datos para contacto

Tel:+51 577 1486

Rpc:#718069

Email:ventas@simetechperu.com.pe